| Choose Language / | 
 
 
 [E] Catálogo de Pasajeros a Indias - Siglos XVI, XVII y XVIII, Volumen IV 1560-1566, Luis Romera Iruela y María del Carmen Galbis Diez, 19??, Ministerio de Cultura, Dirección de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas (ISBN: 84-7483-185-7). [E] Catálogo de Pasajeros a Indias - Siglos XVI, XVII y XVIII, Volumen V 1567-1577 (2 tomos), Luis Romera Iruela y María del Carmen Galbis Diez, 1980, Ministerio de Cultura, Dirección de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas (ISBN: 84-7483-185-7). [E] Catálogo de Pasajeros a Indias - Siglos XVI, XVII y XVIII, Volumen VI 1578-1585, María del Carmen Galbis Diez, 1986, Ministerio de Cultura, Dirección de Bellas Artes, y Archivos (ISBN: 84-505-4357-6). [E] Catálogo de Pasajeros a Indias - Siglos XVI, XVII y XVIII, Volumen VII 1586-1599, María del Carmen Galbis Diez, 1986, Ministerio de Cultura, Dirección de Bellas Artes y Archivos (ISBN: 84-505-4357-6). 
 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Legajo | Libros | años | film # | ||
|---|---|---|---|---|---|
| (copia 1) | (copia 2) | ||||
| 5536 | 1-4 | 1509-1542 | 1223690 | 1224030 | |
| 5536 | 5-fin | 1536-1542 | 1223691 | 1224031 | |
| 5537 | 1-2 | 1553-1562 | 1223692 | 1224032 | |
| 5537 | 3-fin | 1553-1571 | 1223693 | 1224033 | |
| 5538 | 1-2 | 1576-1620 | 1223694 | 1224034 | |
| 5538 | 3-fin | 1590-1591 | 1223695 | 1224035 | |
| 5539 | 1-2 | 1607-1625 | 1223696 | 1224036 | |
| 5539 | 3,5 | 1621-1675 | 1223697 | 1224037 | |
| 5540(A) | 1-2 | 1661-1681 | 1223698 | 1224038 | |
| 5540(A) | 3-4 | 1680-1695 | 1223699 | 1224039 | |
| 5540(B) | todos | 1691-1701 | 1223700 | 1224040 | |
 Listas de Pasajeros despues del 1701
 Listas de Pasajeros despues del 1701Datos para fechas despues de 1701 generalmente no existen. El gobierno de España no mantuvo datos sobre su emigracion, en vez lo dejó a cargo de los Capitanes de navios.Algunos puertos, como los de Islas Canarias, tienen algunos datos en sus archivos, pero esto es muy raro.
Gracias a Andres M. por poner esta información en la lista CUBA.
El Archivo de Revistas Antiguas de Cataluña (Arxiu de Revistes Catalanes Antigues) ha publicado copias del "Boletin de la Compañia Transatlantica de Barcelona" en la red.
Los ejemplares pueden ser buscados por la fecha y cubren los años 1892-1898. Los ejemplares listan no solos los pasajeros, sino tambien los oficiales de los barcos,la mercancia de carga, y otros detalles. En el menu de arriba puede seleccionar el idioma Castellano para el acceso. Aqui tienen el enlace para los ejemplares:
Gracias a Lourdes del Pino por darnos esta información.
Segun reciente (2006) información, el Archivo Nacionál de Cuba, en La Habana, tiene listas de pasajeros, pero solo de aquellos que arribaron en determinados puertos: La Habana, Camaguey y Santiago de Cuba. Estas listas están en libros muy viejos que tienen que ser revisados manualmente. Un visitante a Cuba solicitó la búsqueda de un individuo en los archivos que abarcaban un periodo de 3 años. La respuesta, que fué negativa, tardó 4 meses. No tenemos mas detalles.
El Departamento de Inmigración de Cuba, parte del Ministerio del Interior, tiene un servicio de solicitud de registro de extranjeria, en que dan la informacion de la persona que se registró en Inmigración cuando ingresó en el país y si obuvo la ciudadanía o no. No tenemos mas detalles.
Algunas listas de pasajeros que llegaron a Cuba fueron publicados en los periódicos cubanos de la época. Gracias a los esfuerzos de varios de nuestros lectores, algunos de los datos en los archivos de puertos y periódicos han sido transcritos y añadidos a nuestra base de datos de pasajeros descrita al comienzo de esta página.
Si su antecesor viajó a Cuba via New York en los años 1892-1924 debe revisar los archivos de Ellis Island abajo descritos. Estos archivos incluyen individuos que pasaron por New York en tránsito a su destino final.
El Archivero Municipal del Ayuntamiento de Gijón (Asturias - España) nos ha indicado que la copia íntegra del expediente 19/1858, que contiene las listas de pasajeros embarcados en el puerto de Gijón con destino a La Habana y Puerto Rico entre 1858 y 1871, se encuentra disponible en el apartado exp19-1858 del Archivo Municipal. Pueden consultar este expediente por este enlace.
My agradecidos al Archivero Municipal.
 El 
        Trato de Esclavos a la Habana, Cuba 1790-1820
El 
        Trato de Esclavos a la Habana, Cuba 1790-1820
      Base de datos de la Universidad de Wisconsin, dando el puerto de llegada, fecha de llegada, tipo de nave, nacionalidad de la nave, número de esclavos que llegaron, fecha de salida de Africa, mortalidad de esclavos, número de esclavos por sexo, nombre y capitan de nave - en Inglés.
 Expedientes relacionados con la colonizacion asiatica de Cuba - visite:
Expedientes relacionados con la colonizacion asiatica de Cuba - visite:
Busque los siguientes códigos de referencia o por la frase "colonización asiática en cuba":
(puede haber otros)
 Barcos llevando Chinos a Cuba
Barcos llevando Chinos a Cuba
 Archivos 
        de Ellis Island
Archivos 
        de Ellis IslandGracias al trabajo de numerosos voluntarios, los datos de inmigración de Ellis Island han sido copiados y transcritos a una base de datos interactiva. Puede llegar a estos datos por el enlace www.ellisisland.org.
Los datos cubren todos los 22 millones de pasajeros (turistas, inmigrantes, ciudadanos de E.U. que regresaban a su pais, pasajeros en tránsito y miembros de la tripulacion) de barcos que llegaron al Puerto de New York en los años 1892-1924. La base de datos no solo incluye aquellos pasajeros cuyo destino final era los Estados Unidos, pero tambien los que estaban en tránsito a o de otros lugares como Cuba o Europa.
Uno puede buscar los pasajeros por primer nombre y apellido, por apellido solamente y hasta por solo la primera letra del apellido. Se puede especificar la ortografia exacta o tambien incluir nombres similares. Despues de obtener los primeros resultados, puede restringir la busqueda por sexo, rango de fechas, etnicidad, etc. Puede entonces ver el manifiesto del barco para ver quien acompañaba al individuo y otros datos como su edad y etnicidad. Entonces puede ver (y ampliar) el manifiesto original, que tiene mucha informacion interesante tal como la ocupación del individuo, si podian leer y escribir y en que idioma, la nacionalidad del individuo, el nombre y dirección del pariente mas cercano en el pais de origen, el nombre de la persona que pagó el pasaje, el destino final y el nombrey dirección de algun pariente o amigo con que se piensan reunir. El manifiesto tambien incluye caracteristicas físicas tales como la talla, peso, color de pelo y de ojos, etc. y hasta cuanto dinero llevaban si menos de US$50. Usted puede guardar esta imagen a su computadora, dándole un nombre de archivo único, para estudialo mas detenidamente e inclusive imprimirlo (una impresora de fotos usando papel de fotos funciona lo mejor).
Para ver los manifiestos es necesario registrarse y eventualmente van a imponer una cuota anual de US $45 para hacerse miembro de la sociedad sin lucro American Family Immigration History Center, pero actualmente las búsquedas son totalmente gratis. Tome en cuenta que este nuevo recurso está sumamente ocupado y puede tener largas demoras en buscar y mostrar los datos.
 Immigrant 
        Ship Transcribers Guild (Sociedad de Transcriptores de Barcos de Inmigrantes)
Immigrant 
        Ship Transcribers Guild (Sociedad de Transcriptores de Barcos de Inmigrantes)La Immigrant Ship Transcribers Guild (Sociedad de Transcriptores de Barcos de Inmigrantes), una organizacion de voluntarios, ha transcrito muchos navios de Cuba a Estados Unidos. Se puede buscar por buque y fecha especifica, por puerto de partida en Cuba, or por puerto de llegada en los Estados Unidos. Nuevas listas se añaden continuamente asi que debe chequear frecuentemente.
 Archivos 
        Nacionales de los Estados Unidos
Archivos 
        Nacionales de los Estados UnidosSi algunos de sus antecesores emigró a los Estados Unidos de Cuba, usted puede consultar las listas de pasajeros en los Archivos Nacionales (National Archives) en Washington, DC. Debido al gran número de estos datos, en necesario saber el puerto de entrada y la fecha aproximada. Mucha de estas listas han sido filmadas por los Archivos Nacionales y los films se ofrecen a la venta. Muchos de estos films tambien se pueden revisar en los Centros de Historia Familiar (Family History Centers) de la Iglesia Mormón. Algunos de estos films estan listados abajo.
La siguiente lista detallada de los microfilms de la Iglesia Mormón de los datos del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion de los Estados Unidos sobre pasajeros de navios llegando a Cayo Hueso (Key West) ha sido proveida por uno de nuestros lectores de la lista CUBA-L, Victor.
**********************
AUTOR
Estados Unidos.
 Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (Immigration
 and Naturalization Service).
TITULO
Passenger lists of vessels arriving at Key West,
 1898-1920 (Listas de pasajeros de navios llegando
 a Cayo Hueso, 1898-1920).
INFORMACION DE PUBLICACION
[Washington, D.C.] :
 Immigration and Naturalization Service, 1946.
FORMATO
42 rollos de microfilm ; 35 mm.
INFORMACION DE LA SERIE
Publicaciones en microfilm de los Archivos Nacionales; T940
(National Archive microfilm publications ; T940)
NOTAS
Microreproduction of original records at the National
 Archives (micro-reproduccion de los datos originales
 en los Archivos Nacionales).
CONTENIDO (Incluye indice):
v. 1-3    Nov 2, 1898 - Dec 20, 1902 --------- 1375956
v. 4      Jan 1 - Dec 31, 1903 --------------- 1375957
v. 5      Jan 2 - July 18, 1904 -------------- 1375958
v. 6-7    July 19, 1904 - Mar 30, 1905 ------- 1375959
v. 8-9    Apr. 1, 1905 - Dec. 30, 1905 ------- 1375960
v. 10     Jan 1 - May 26, 1906 --------------- 1375961
v. 11-12  May 28, 1906 - Dec. 31, 1906 ------- 1375962
v. 13-14  Jan. 25, 1907 - June 29, 1907 ------ 1375963
v. 15     July 1 - Dec 31, 1907 -------------- 1375964
v. 16     Jan 1 - June 30, 1908 -------------- 1375965
v. 17     July 1 - Dec 31, 1908 -------------- 1375966
v. 18     Jan 2 - Apr 30, 1909 --------------- 1375967
v. 19     May 1 - Aug 31, 1909 --------------- 1375968
v. 20     Sep 4 - Dec 30, 1909 --------------- 1375969
v. 21     Jan 1 - Apr 30, 1910 --------------- 1375970
v. 22     May 3 - July 30, 1910 -------------- 1375971
v. 23     Aug. 2, 1910 - Nov. 14, 1910 ------- 1375972
v. 24     Nov 15, 1910 - Feb 28, 1911 -------- 1375973
v. 25     Mar 2 - May 30, 1911 --------------- 1375974
v. 26     June 1 - Aug 31, 1911 -------------- 1375975
v. 27     Sep 2 - Dec 30, 1911 --------------- 1375976
v. 28     Jan 2 - Feb 29, 1912 --------------- 1375977
v. 29     Mar 1 - Apr 30, 1912 --------------- 1375978
v. 30     May 1, 1912 - June 29, 1912 -------- 1375979
v. 31     July 1 - Sep 30, 1912 -------------- 1375980
v. 32-33  Oct 1, 1912 - Jan 31, 1913 --------- 1375981
v. 34     Feb 1 - Mar 31, 1913 --------------- 1375982
v. 35     Apr 1 - May 31, 1913 --------------- 1375983
v. 36     June 2 - Aug 30, 1913 -------------- 1375984
v. 37-38  Sep 1, 1913 - Mar 14, 1914 --------- 1375985
v. 39-40  Mar 16 - Sep 14, 1914 -------------- 1375986
v. 41-42  Sept 15, 1914 - Apr 30, 1915 ------- 1375987
v. 43-44  May 1, 1915 - Feb 29, 1916 --------- 1375988
v. 45-46  Mar. 1, 1916 - Aug. 27, 1916 ------- 1414784
v. 47-48  Aug. 28, 1916 - Feb. 17, 1917 ------ 1414785
v. 49-50  Feb. 18, 1917 - July 15, 1917 ------ 1414786
v. 51-52  July 16, 1917 - Dec. 31, 1917 ------ 1414787
v. 53-54  Jan. 1, 1918 - July 31, 1918 ------- 1414788
v. 55     Aug. 2, 1918 - Nov. 21, 1918 ------- 1414789
v. 56-57  Nov. 22, 1918 - June 6, 1919 ------- 1414790
v. 58-59  June 7, 1919 - Oct. 8, 1919 -------- 1414791
v. 60-61  Oct. 8, 1919 - Apr. 5, 1920 -------- 1414792
v. 62     6 Apr. 1920 - May 31, 1920 ----------- 1578303
v. 63     1 June 1920 - 14 July 1920 ------------ 1578304
v. 64     15 July 1920 - 6 Sept. 1920 ----------- 1578305
v. 65     6 Sep. 1920 - 16 Nov. 1920 ------------ 1578306
v. 66     17 Nov. 1920 - 3 Feb. 1921 ------------ 157830
            
        Los siguientes rollos de microfilms son indices a los microfilms que contienen las listas de pasajeros que llegaron en buques a los estados arriba mencionados de 1890-1924. La lista esta reproducida de los Archivos Nacionales de EE. UU. (US National Archives):
Contenido de los Rollos:
      1 Aabott--Anderson
      2 Andersson--Basora
      3 Basque--Brito
      4 Bro--Carrascale
      5 Carrasco--Collymore
      6 Colma--Delayto
      7 Delfin--Escay
      8 Escenazi--Fernandez, Roq
      9 Fernandez, Ros--Garcia, Jose
      10 Garcia, Jose Maria--Gonzalez, Lor
      11 Gonzalez, Lou--Hernandez, F.
      12 Hernandez, G.--Johnson, S.
      13 Johnson--L'Heme
      14 Li--Marban
      15 March--Menike
      16 Mena--Moss
      17 Moss--Padron, H.
      18 Padron, I.--Piedno
      19 Peidra--Rayneri, El
      20 Rayneri, Eu--Rodriquez, Ramon
      21 Rodriguez, Ramon--Snachez, M.
      22 Snachez--Soldevilla
      23 Sole--Thompson, R.
      24 Thompson, S.--Vega, J.
      25 Vega, L.--Young, R.
      26 Young, S.--Zygand
         Desastre del S.S. Morro Castle
Desastre del S.S. Morro CastleEl S.S. Morro Castle, un barco de pasajeros de la Ward Line que hacía viajes semanales entre New York y La Habana se incendió en Septiembre 8 de1934, cuando se acercaba a New York, a solo ocho millas de la costa de New Jersey en Asbury Park. Mas de 140 pasajeros y marinos de los 558 listados murieron en este desastre, que tocó a muchas familias cubanas. No hemos encontrado una lista completa de pasajeros de este viaje, pero aqui tienen un enlace a la lista mas completa y detallada de las víctimas que hemos encontrado:
Aqui hay otras listas de nombres de víctimas, sin detalles personales:
 Desastre del Titanic
Desastre del Titanic¿Sabia que hubo un Cubano en el Titanic? ¡Estamos en todas partes!
Se llamaba Servando Jose Florentino Ovies y Rodriguez. Tenia 36 años de edad, nacido en Aviles, España y residente de La Habana, Cuba con su esposa Eva Lopez de Vallardo e hijo Ramon Servando.
Aparentemente Servando estaba visitando a Francia (probablemente en asuntos de negocios relacionados con el negocio de importacion de su familia - Rodriguez & Co.) y decidió regresar a La Habana via New York en el viaje inaugural del Titanic. El buque comenzo su travesia en Southampton el 10 de Abril de 1912 e hizo escala en el puerto frances de Cherbourg, donde recogio varios pasajeros, entre ellos a Servando. El numero de boleto del desafortunado Servando fue el PC 17562, y su cabina la D-43 en la Sección de Primera Clase, donde los pasajeros mas afluentes se hospedaban.
Su cadaver fue rescatado del mar el 15 de Abril de 1912 por el barco de cable MacKay Bennett y fue dado el numero 189 de victima de ese trágico accidente. El cadaver fue enterrado inicialmente en el cementerio Fairview de Halifax, Nova Scotia, pero fue exhumado y re-enterrado en el cementerio Católico Mount Olivet el 15 de Mayo de 1912.
Ha pasado ya un siglo desde el hundimiento del Titanic, pero nunca es demasiado tarde para desearle al cubano Servando Jose Florentino Ovies Rodriguez que Descanse en Paz.
Gracias a Rachel Duggan y Billy Schuss por estos datos.
Referencia: http://www.encyclopedia-titanica.org/titanic-victim/servando-jose-florentino-ovies-y-rodriguez.html
Copyright © 2007-2020 - Ed Elizondo 
        
        
      Todos los Derechos Reservados - All Rights Reserved