|     1607-17??
En 1607 Cuba fue reorganizada administrativamente. La Isla fue dividida en dos jurisdicciones;  La Habana y Santiago. Inicialmente, ambas tenian igual rango, pero en materias militares, Santiago eventualmente pasó a depender de la capitanía general de La Habana. En 1733 una Real Cédula de Felipe V dispuso que la jurisdicción oriental de Santiago de Cuba quedara subordinada en todo al capitán general de La Habana.1.    1772-?
En 1772, el Departamento oriental fué dividido en  9 jurisdiciones: casi al centro de la Isla, Puerto Príncipe y Nuevitas; más al este, Bayamo, Manzanillo, Holguín y Jiguaní; al sureste, Santiago (también denominada Cuba), Guantánamo y Baracoa2.  1827-1878
En 1827 el Gobierno Colonial Español dividió la Isla de 
	    Cuba en tres Departamentos administrativos: 
        OccidentalCentralOriental    1878-1899
En 1878 (o en 1879 segun otra referencia), despues de la Guerra de los 
	    Diez Años, el Gobierno Colonial Español dividió a 
	    Cuba en seis Provincias administrativas. Esta division fue hecha para 
	    "adaptar la division territorial de la Isla a la existente en la Península 
	    [de España] y para facilitar la elección de Diputados a 
	    las Cortes [del Gobierno Español]". Las seis nuevas Provincias, del Oeste al Este fueron: 
        Pinar del RíoLa HabanaMatanzasSanta ClaraPuerto PríncipeSantiago de Cuba    1899-1905
En 1899 el nombre de la Provincia de Puerto Príncipe fue cambiado 
	    a Camagüey. Las seis Provincias por tanto se convirtieron en: 
        Pinar del RíoLa HabanaMatanzasSanta ClaraCamagüeySantiago de Cuba    1905-1940
En 1905 el Consejo Provincial de Santiago de Cuba cambió el nombre 
	    de la Provincia de Santiago de Cuba a Oriente. Las seis Provincias por 
	    tanto se convirtieron en: 
        Pinar del RíoLa HabanaMatanzasSanta ClaraCamagüeyOriente    1940-1978
En la Constitución del 1940, el nombre de la Provincia de Santa 
	    Clara fué cambiada a Las Villas. Las seis Provincias por tanto 
	    se convirtieron en: 
        Pinar del RíoLa HabanaMatanzasLas VillasCamagüeyOriente    1978-presente
El presente gobierno comunista de Cuba en Junio de 1978, un siglo despues 
	    de la creación de las seis provincias tradicionales, pasó 
	    una ley subdividiendo la Provincia de La Habana en las Provincias de La 
	    Habana, Ciudad de la Habana y el Municipio Especial de Isla de la Juventud; 
	    subdividió la Provincia de Las Villas en las Provincias de Villa 
	    Clara, Cienfuegos y Sancti Spirítus (y pasó la peninsula 
	    de Zapata a la Provincia de Matanzas); subdividió la Provincia 
	    de Camagüey en las Provincias de Ciego de Ávila y Camagüey; 
	    y subdividió la Provincia de Oriente en las Provincias de Las Tunas, 
	    Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo. Las resultantes 
	    catorce Provincias y el Municipio Especiál son en la actualidad: 
        
          Provincias 
            Pinar del RíoLa HabanaCiudad de La HabanaMatanzasVilla ClaraCienfuegosSancti SpíritusCiego de ÁvilaCamagüeyLas TunasGranmaHolguínSantiago de CubaGuantánamo  
	      Municipio Especiál 
            Isla de la Juventud   Nuestras listas de direcciones y teléfonos, por razones prácticas, 
	    reflejan estas actuales subdivisiones administrativas. Referéncias: 1. Historia de la Isla de Cuba - Carlos Marquez Sterling & Manuel Marquez Sterling, La Moderna Poesia, Miami, FL 1975, ISBN: 0-88345-251-0. 2. Franceses en el Suroeste de Cuba - Carlos Padron, Ediciones Union, Ciudad de la Habana, Cuba 2005, ISN: 959-209-685-6. |