|   
	  
 Caballeria del Ejército del General Gómez, 
	    Remedios Cuba(de la collección de la Biblioteca del 
              Congreso de EE UU)
     Origen del nombre "Mambí"Segun el notable historiador Cubano, Carlos Márques 
        Sterling, la palabra "Mambí" es de origen Afro-Antillano y se 
        aplicaba a los revolucionarios de Cuba y Santo Domingo (ahora la República 
        Dominicana) en el Siglo XIX. Segun el escritor de ficción Elmore Leonard, en 
        su novela de adventuras Cuba Libre, la palabra Mambí 
        viene de Eutimio Mambí, un líder que peleó contra 
        los Españoles en Santo Domingo 50 years anteriormente. Los soldados 
        españoles, notando las tácticas similares en el uso del 
        machete de los revolucionarios cubanos, comenzaron a referise a ellos 
        como los "hombres de Mambí", lo que luego se acortó con 
        el uso a "Mambís" o "Mambíses". En Cuba la palabra "Mambí" se reserva exclusivamente 
        para señalar a los patrioticos soldados que pelearon en contra 
        de España en la Guerra de Independencia 1895-1898.    Mujeres en el Ejército Mambí
Durante el curso de nuestra transcripción, varias 
        personas señalaron con sorpresa que algunos de los soldados tenían 
        nombres femeninos. Algunas hasta tenian el honorifico de "Señora" 
        lo que no dejaba duda alguna de que hubo mujeres en el Ejército 
        (ver A #104 y B #5391). Yo no recuerdo ninguna mención de mujeres 
        en el Ejército Revolucionario durante mi juventud ni en los libros 
        de historia, pero si lo piensa un poco, no debe darle ninguna sorpresa. Algunas de las mujeres (ver A #104) eran parte de "Sanidad 
        Militar" (Cuerpo Médico). Otras formaban parte de cuerpos regulares 
        del Ejército. Algunas de ellas llegaron al grado de oficial (ver 
        dos Capitanes en A #104 y B #5391). En la época de la Revolucion Cubana, la política 
        del Gobierno Españaol, establecida por el brutal general Valeriano 
        Weyler, era el recolectar todos los habitantes de las zonas rurales 
        y a la fuerza trasladarlos para centros urbanos. Esta fué la 
        infame "Reconcentración" que resultó en hambre general 
        y numerosas muertes. Enfrentando tal situacion, no sorprende que familias enteras, 
        incluso mujeres, se añadieran a la Revolución. (un ejemplo 
        de un hermano y hermana peleando juntos es el B #6180 y 6186, otro de 
        3 hermanos y una hermana es el L #35677, 35680, 35683 and 35684). Es 
        lógico suponer que si los varones de una familia se añadian 
        a la Revolucion, el resto de la familia se exponía al peligro 
        de retribución de parte de las autoridades españolas y 
        de los "Voluntarios" (simpatizadores de España que formaron milicias 
        para pelear contra los revolucionarios Cubanos).    Nombres de Otra Época
Una de las cosas mas interesantes de hacer las transcripciones, 
        es el ver los nombres poco usuales de algunos de los soldados, asi como 
        de sus padres. Muchos de esos nombres fueron populares en aquella época 
        pero han caido en desuso. Algunos de los mas raros que encontramos mientras 
        haciamos la transcripción de unas paginas fueron:  
        
          
            | Nombres de Hombre | Nombres de Mujer |  
            | Agripino | Cirilo | Idelfonso | Antolina |  
            | Aguedo | Clodomiro | Indalecio | Baldomera |  
            | Americo | Eduvigis | Limbano | Belen |  
            | Antoliano | Eleuterio | Loreto | Bernarda |  
            | Apolonio | Estanislao | Meliton | Buenviaje |  
            | Aquilino | Eufemio | Modesto | Casimira |  
            | Belonio | Eustasio | Narciso | Chumba |  
            | Bernabe | Evangelista | Prisciliano | Cipriana |  
            | Bolivar | Evaristo | Prudencio | Cresencia |  
            | Bonifacio | Ezequiel | Sabino | Eufemia |  
            | Buenaventura | Faustino | Serapio | Fabiana |  
            | Candelario | Feliciano | Silverio | Fermina |  
            | Candido | Fermin | Trino | Hilaria |  
            | Catalino | Filidor | Venancio | Lupersia |  
            | Ceferino | Florentino | Vereno | Lutgarda |  
            | Celestino | Genaro | Vidal | Petronila |  
            | Cipriano | Gumersindo |  | Quirina |  Estoy seguro que podrán encontrar otros aún 
        mas raros si surten por las columnas de "Nombre", "Padre" o "Madre".    Enlaces a Fotos y Otros Sitios
Aquí tienen unos enlaces a fotos, historia y cuentos 
        de la Guerra de Independencia: 
           (historia y fotos en Inglés)  (en Ingle´s 
            - Compilado por J.A. Sierra)  (foto)  (en Inglés)  (Biblioteca 
            del Congreso - casi todos re-actuados - en Inglés)  (de España)     Libros Sobre la Guerra de Independencia
Aunque hay muchos libros sobre la Guerra Hispano-Americana 
        desde el punto de vista de los Estados Unidos, pocos cubren los años 
        de la lucha de los Cubanos contra los colonizadores Españoles. 
        Algunos libros sobre este tema estan incluidos en nuestra lista de .   |