|     Introducción
Tenemos gusto en aqui presentar la formidable labor de  Eugenio de 
	    J. Pérez Ferrer y José de Santa Cruz Pacheco Rivery (ambos difuntos), 
	    los que escogieron a CubaGenWeb para publicar esta original compilacion 
	    de nombres y datos de Oficiales de la Guerra de los Diez Años 
	      ("Guerra Grande" o "Revolucion del '68").   Basado principalmente el el Escalafon Oficial de la Guerra Grande, 
	    comenzado en 1873 por el Presidente de la Republica en Armas, Salvador 
	    Cisneros Betancourt, y unica redaccion oficial de combatientes de esa 
	    guerra, Perez Ferrer y Santa Cruz Pacheco han agregado a esta base de 
	    datos cientos de nombres extraidos de cientos de libros y documentos, 
	    todos cuidadosamente documentados. Esta ardua labor la han hecho "...con 
	      el proposito de salvar del olvido a muchos de los patriotas que en la 
	      larga epopeya de la Guerra Grande se sacrificaron y ofrendaron sus vidas 
	      heroicamente en aras de liberar a Cuba del dominio español." 
	      (-JSCP).   Esta breve introduccion apenas rinde homenaje a esta labor inedita. Para 
	    mas completos detalles sirvase bajar el documento que acompaña 
	    y explica la base de datos en mas detalle por el siguiente enlace:   
        
   Para leer e imprimir este documento necesita el Adobe Acrobat Reader. 
	    Si todavía no tiene el Adobe Acrobat Reader, lo puede bajar, sin costo 
	    alguno, pulsando la ultima imagen en el menú a la izquierda   Si usted puede aportar algun dato o sugerencia que ayude al enriquecimiento 
	    de este trabajo, favor escribir al Webjefe a la dirección al pié de la página.    Notas adicionales sobre la versión corregida de la Lista de Oficiales 
	    de la Guerra del 68 (actualizada el 2 de Marzo de 2004).   La Relación de Oficiales de la Guerra del 68, se ha visto enriquecida 
	    con la inclusión de otros relevantes patriotas que participaron en la 
	    histórica contienda. Hemos incluido y actualizado el lugar de nacimiento, 
	    así como el nombre de los padres de muchos de los héroes que aparecieron 
	    en la primera publicación, de igual manera hemos agregado algunos datos 
	    adicionales en la columna "Observaciones".    La mayoría de la información que se adiciona, ha sido gracias al aporte 
	    que nos ha hecho llegar el buen amigo bayamés, señor Oscar Anthony 
	      Ros (Ramirez) y Broadthurst, nacido en Maracaibo, Venezuela, 
	    descendientes del Coronel Benjamín Ramírez y Ferral Rondón, 
	    valiente cubano que participó durante toda la Guerra del 68 y escribió 
	    para la posteridad sus memorias; manuscrito inédito que hoy conserva su 
	    trinieto.   Este documento no hubiera sido posible sin la labor de rescate que llevó 
	    a cabo su tío Osvaldo Ros Ramirez, cuando fué intervenida 
	    la finca de la familia en Bayamo (Marquesa de Guama y La Finca El Rocío, 
	    y cuando posteriormente, la donó de los documentos a su sobrino.   El Coronel Ramírez, quisás avisorando que alguna vez la historia pudiera 
	    honrar a estos dignos cubanos, fué muy prolijo en señalar en sus apuntes 
	    todos aquellos datos personales y de índole militar, que sirvieran para 
	    esta causa.   Gracias a esta colaboración y ayuda y a la investigación que 
	    continuamos realizando, se nos permite ir dando cumplimiento al propósito 
	    de dar a conocer estas hermosas páginas de nuestra historia. Nuestro agradecimiento 
	    a Ed Elizondo por su apoyo, así como a todos aquellos 
	    que nos hacen llegar nuevos datos y sugerencias.  Eugenio de J. Pérez Ferrer y José Santa Cruz Pacheco 
	    Rivery     Instrucciones 
	    para el Formulario de Búsquedas
        Para buscar en la base de datos, primero lea las importantes notas que siguen abajo y entonces vaya al formulario de búsquedas usando el siguiente botón:      Notas 
	    Importantes Sobre la Base de Datos
	  
        Los apellidos tales como "del Rio" o "de la Torre" han sido transcritos 
            como "Rio (del)" y "Torre (de la)" para que se surtan por el apellido 
            y no por la "de" o "del".Todos los acentos han sido suprimidos para facilitar el encontrar 
            los nombres después de surtidos (las letras acentuadas aparecen 
            lejanas de las letras sin acentos después de surtidas debido 
            a la diferencia en los códigos ASCII usados para representar 
            las letras en las computadoras).La letra "ñ" ha sido transcrita como tal. La rara letra "ü", 
            que se usa en la gramática Española en el caso de los 
            diptongos "üe" (como en "Agüero") y "üi" (como en "Güines"), 
            ha sido transcripta como una sencilla "u", para facilitar el encontrar 
            los nombres después de surtido.En general hemos tratado de transcribir toda la información 
            exactamente tal como aparece en el original, incluyendo los errores. 
            Los paréntesis cuadrados "[" y "]" se han utilizado 
            para señalar todo dato añadido o cambiado del original, 
            basado en datos facilitados de otras fuentes tales como un descendiente 
            del soldado o para corregir un error obvio del original.Un punto "." significa que no habia informacion 
            en este campo en el libro original.Frecuentemente en el original se abrevian nombres comunes tales como 
            "José M." en vez de "José María" y "Fco." en 
            vez de "Federico". También algunos segundos apellidos comunes 
            fueron abreviados, tales como "F." en vez de "Fernández", "M." 
            en vez de "Martínez" y "Z." en vez de "Zayas". En general estos 
            nombres han sido transcritos tal como aparecen en el original.Hubo muchas mujeres soldados, y algunas llegaron al rango de oficial. 
            Los libros de historia no dicen mucho de esto. Tengan nota que esto 
            fue una guerra total con participación de muchas familias enteras.Los grados indicados en el libro son los que habían alcanzado 
	        los soldados al finalizar la guerra. Deben darse cuenta que muchos oficiales 
	        fueron ascendidos después de terminar la guerra.Para una explicación de los Códigos usados para indicar 
	        los Regimientos vea nuestra lista de Regimientos.    Abreviaturas de las Fuentes
Las siguientes siglas aparecen en el campo de "Fuente" en el formulario de busquedas: 
	    
          
            | sigla | fuente |  
            | BAN | Biblioteca del Archivo Nacional |  
            | CSC | Cronicas de Santiago de Cuba (por Emilio Bacardi Moreau) |  
            | DMG | Diario de Campaña de Maximo Gomez |  
            | DJGP | Diario de Campaña de Julio Grave de Peralta |  
            | DVG | Diario de Campaña de Vicente Garcia |  
            | HFC | Historia de Familias Cubanas (por Francisco Xavier de Santa Cruz y Mallen) |  
            | JAC | Jose Abreu Cardet |  
            | LRoloff | Yndice Alfabético y Defunciones 
              del Ejército Libertador de Cuba - Guerra de Independencia, iniciada 
              el 24 de Febrero de 1895 y terminada oficialmente el 24 de Agosto de 1898 (por el General Carlos Roloff) |  
            | MCBR | Manuscrito sin publicar del Cnel. Benjamin Ramirez |  
            | NEPF | Nuevo Estudio (por Perucho Figueredo) |  
            | PSCG68 | Personajes de Santiago de Cuba en la Guerra del 68 |  
            | VRM | Vida (por Rafael Morales) |    |